Antes de contaros por qué el grupo Parchís son los protagonistas del ‘minuto de gloria’ de hoy, tenemos que hacer un viaje en el tiempo, concretamente al 29 de septiembre de 1979 al plato del concurso musical ‘Aplauso’ de RTVE, donde el grupo infantil hizo su debut.

4 niños vestidos de los colores de las fichas del popular juego el parchís y un quinto que vestía de blanco y representaba al dado, Tino de 12 años como la ficha roja y líder de la banda, Yolanda de 11 años como la ficha amarilla, Óscar de 8 años como la ficha azul, Gemma de 11 años como la ficha verde y David de 9 años como el dado.

En las navidades de 1979 salió al mercado su primer álbum ‘Las 25 Super Canciones de los peques’ que rápidamente se convirtió en un éxito de ventas en nuestro país, al año siguiente lanzaron 6 discos uno de ellos con villancicos en catalán y se lanzaron al mercado latino americano con giras por Perú, México, Venezuela, Brasil, Ecuador o Argentina e incluso llegaron a actuar en los Estados Unidos.

Niños prodigios que no solo eran famosos en nuestro país, sino también fuera de él, que vendían discos como panes y protagonizan películas cada dos días. Los miembros de la banda fueron cambiando tras el abandono de alguno de ellos, demasiada presión que soportar por niños de 9, 10 y 12 años y por las familias de estos que veían como todo esto se les escapaba de las manos.

18 discos publicados desde 1979 a 1984, más de 14 millones de copias vendidas, 7 películas, múltiples giras por Latinoamérica, 100 millones de reproducciones de su famosa versión del cumpleaños feliz, hasta que en 1983 Tino abandona el grupo para cantar en solitario (no le funcionó), pero su marcha supuso el declive de la banda, lo cual se agrava en 1985 cuando la discográfica Belter se va ‘misteriosamente’ a la quiebra y con ella su buque insignia, Parchís que se separa para siempre. Intentos de secuestro, explotación infantil, dobles contratos o dinero que nunca vieron, fiestas y drogas marcan los años de esta banda infantil. La banda original se separa en 1985, pero luego tuvo varios intentos de continuar con otros miembros pero sin el mismo éxito que los originales.

En 2019 ve la luz un documental en forma de homenaje en Netflix donde algunos de los miembros originales cuentan todo lo que supuso para ellos formar parte de una banda como Parchís, una época llena de luces y sombras.

Hace unos días Parchís protagoniza el programa de TVE ‘Lazos de Sangre’ que cuenta con el testimonio de Tino (ficha roja), Yolanda (ficha amarilla) o Gemma (ficha verde) y Frank (la segunda ficha azul) donde aparte de recordar aquella etapa hacen unas declaraciones en relación con la participación de España en Eurovisión 1980, que aquel año está representada por el grupo ‘Trigo Limpio’ y esas declaraciones son los que los convierten en protagonistas del ‘minuto de gloria’ de hoy.

En este especial de Lazos de Sangre los miembros de Parchís dicen que en el año 1980 son preseleccionados para representar a España en Eurovisión junto al grupo Trigo Limpio y Betty Missiego quien buscaba volver al festival después de haber quedado segunda con ‘Su canción’. El cantante y compositor Juan Pardo trabaja junto a la banda con la canción ‘Corazón de Plomo’ con la que viajarían a Países Bajos, pero a última hora son anunciados la banda Trigo Limpio con la canción ‘Quédate esta noche’, como nuestros representantes en el Festival, decisión que la banda no entiende ‘Ellos estaban más frescos’ y ‘Que hubiesen ganado si hubiesen sido elegidos’… Pero sus declaraciones no quedan ahí, y es que Tino (ficha roja) afirma que ‘Trigo Limpio’ fue a Eurovisión porque su discográfica pago a TVE para que así fuera y nos sabremos nunca si eso fue verdad o mentira, pero después de 40 años sacar eso a relucir no aporta y ni es necesario, es bastante feo, tu fama de líder, ‘chulito’ y prepotente se ve más potenciada tras comentarios como este, en el que encima quedas como muy reventado.

Parchís fue uno de los grupos infantiles más famosos del mundo, pero ese tren pasó hace mucho y mejor ser recordado por lo que fuiste que por lo que eres en la actualidad.

Tino disfruta de ‘Tu minuto de Gloria’ porque lastimosamente no vas a tener más.

Comparte